lunes, 17 de mayo de 2010
Diagnóstico socioeducativo
Pátzcuaro es una pintoresca población situada entre los 19º 32’ latitud norte y 102º 37´ longitud oeste del meridiano de Greenwich.
Se ubica al s.o. del lago que lleva su nombre, temperatura anual media 16º cent. Mayo llega a poco más de 20º y enero baja a menos de 10º altura sobre el nivel del mar 2174m.
El CONALEP Plantel Pátzcuaro, está localizado en la carretera Pátzcuaro, Morelia sin número, hace veintiocho años que se fundó. Es una escuela que prepara estudiantes en las especialidades de profesional técnico bachiller en enfermería, informática y electromecánico, su función es formar personal capacitado para la vida, e impartir educación Profesional y Capacitación Laboral con un enfoque integral.
Actualmente hay una población estudiantil de 850 alumnos, la mayoría son de zona urbana, sin embargo muchos vienen de zonas rurales. Los ingresos generados por los jefes de familia son insuficientes para mantener la familia, por lo que dos o más miembros se ven obligados a incorporarse al trabajo. Existe una alta tendencia de la población de área rural a los ámbitos urbanos, que a la vez va aparejando a un elevado crecimiento del sector económico llamado “informal”.
El nivel económico es medio bajo. Muchas de las familias son artesanos en pequeños talleres o pequeños comerciantes. Generalmente sus distracciones son las fiestas patronales o familiares, los domingos, algunos practican el fut bol o el básquet, sin embargo hay pocos espacios deportivos, por lo que muchos de ellos no cuentan con lugares para hacer deporte.
La mayoría de los alumnos cuenta con servicios de energía eléctrica, el servicio de agua potable no es suficiente, muchas de las viviendas no cuentan con drenaje, la mayoría de los estudiantes no cuenta con computadora, sin embargo hacen sus trabajos en los ciber cafes, Son increíbles las habilidades informáticas que poseen, saben como crear un blog, un metroflog, les gusta pertenecer a myspace utilizan el internet principalmente como reservorio. Se les facilita usar la tecnología, por lo que creo que podemos utilizar varios de los recursos propuestos en esta especialidad.
Aunque se intenta crear una cultura de reciclaje, aún no se logra completamente, sin embargo, se está tratando y creo que vamos por el camino adecuado. Poco a poco se va creando la conciencia de plantar árboles y evitar la tala, sin embargo hay mucha corrupción y se observa con mucha tristeza como son acabados algunos montes, por personas sin escrúpulos, abalados por las autoridades civiles.
Algunas veces el sector salud se ha preocupado por dar algunas conferencias relacionadas con la salud, sin embargo aún no tenemos aún esa cultura de prevención de enfermedades.
Generalmente las alumnas que se embarazan tienen a sus bebes y no dejan la escuela por ese motivo, aclaro que son minoría las que se encuentran en ese caso.
Últimamente se la ha dado más importancia a las actividades extracurriculares, aunque solamente tenemos tres canchas una para boli-bol otra para fut-bol y otra para básquet bol, se invita a los alumnos a participar en algún grupo ya sea artístico o deportivo.
Pátzcuaro, generalmente había sido un lugar hermoso donde se podía respirar tranquilidad y seguridad, desafortunadamente en los últimos años ha habido algunos enfrentamientos que han cambiado esa imagen de tranquilidad y descanso, sin embargo comparado con algunos otros lugares creo que aún es aceptable la seguridad.
Aún se guarda la amabilidad de su gente para los visitantes y sobre todo todos los rincones llenos de leyendas y tradiciones que se pueden visitar y que logran transportar a quien nos visita a recordar tantas historias que hasta la fecha son recordadas.
En la escuela, se observa un buen ambiente de trabajo, tanto entre grupos de alumnos, como entre los profesores, hay una buena comunicación, los casos de bullying son pocos afortunadamente. Por lo que aún se puede ver un ambiente tranquilo. Donde se puede apreciar respeto entre estudiantes, maestros y personal administrativo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario