El nuevo modelo educativo presenta la urgencia de que el personal docente participe en una nueva cultura de aprendizaje, donde las tic´s y el estudio del idioma inglés como segunda lengua son herramientas fundamentales para permanecer vigente y competitivo tanto en el campo laboral como en el profesional.
La materia de Comunicación activa en inglés, para el tercer semestre pertenece al grupo de formación básica. En nuestro plantel, tiene aplicación en las tres carreras; enfermería, mecánico e informática. El objetivo es que los estudiantes mejoren tanto en sus habilidades receptoras como son la lectura y la comprensión auditiva, como en las productivas las cuales son: la expresión escrita y la oral, y de esta manera puedan comunicarse en lengua extranjera en las situaciones que se requieran, ya sea en su vida personal académica o profesional.
El programa consta de cuatro unidades; la primera se refiere a situar al estudiante en el tiempo pasado, reconociendo su entorno personal y social y describiendo los cambios naturales y personales. En la segunda, informa sobre actividades y preferencias personales comparte memorias y vivencias personales, en la tercera describe características individuales y habilidades personales propias y de otras personas, en la cuarta habla sobre lo relacionado al hogar y algunos de sus hábitos usando expresiones de cantidad, localización de objetos y direcciones.
La contribución de éste modulo para el logro de las competencias del perfil de egreso del alumno esta basada en que tendrá que analizar información en otras fuentes para estar a la par en este mundo globalizado donde se exige conocer una segunda lengua para poder comunicarse de una manera mas seria, consciente y responsable en su propia lengua materna, y donde a la vez, se amplíe su conocimiento de la cultura anglosajona, y desarrolle de manera eficaz estrategias de aprendizaje y estudio relacionadas directamente con competencias que le serán de utilidad en su comunicación personal.
La tendencia actual de la educación, se inclina cada día mas en la importancia que tiene el ser humano como sujeto que construye su propio conocimiento, sin embargo se requiere tener elementos que ayuden a conseguir esos fines. Un inconveniente para el aprendizaje del inglés es que se requiere de todo un proceso, debe haber asimilación, retención y reproducción. Desafortunadamente el contexto, los grupos heterogéneos y numerosos, el tiempo, la falta de motivación y la gran cantidad de estrés hacen que el aprendizaje se adquiera con mayor dificultad. Por lo tanto es muy importante crear buenas relaciones personales que nos ayuden a ser mejores seres humanos.
En la materia de comunicación es fundamental poder comunicarse mediante las expresiones lingüísticas apropiadas, según el contexto o los interlocutores, también se requiere identificar las ideas clave en un texto e inferir conclusiones a partir de ellas.
Las habilidades comunicativas son básicas para poder leer críticamente, comunicar y argumentar ideas con claridad ya sea en forma oral y escrita, resulta de gran utilidad hacerlo de forma colaborativa, sobre todo con tanta facilidad que nos brinda la tecnología actual.
Es también de suma importancia consultar diferentes fuentes para plantear fenómenos del entorno que nos rodea. Valorando la importancia del pensamiento y del lenguaje como herramienta para comunicarse en distintos contextos.
En la asignatura de lengua extranjera son de suma importancia las siguientes competencias:
“Desarrolla y aplica las habilidades de lectura, escritura, oralidad y escucha para comunicarse en una segunda lengua” es el principal objetivo.
“Aplica estrategias de lectura y escritura”. Se deben buscar las estrategias adecuadas para obtener resultados más gratos.
“Utiliza las tecnologías de la información para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación”. El uso de la tecnología es de gran ventaja cuando se utiliza de manera apropiada.
En cuanto a las competencias genéricas de los estudiantes debemos estar al pendiente de su autoestima, de que su estilo de vida sea saludable, de que sean innovadores y que sepan solucionar los problemas que se les presenten, que sean buenos ciudadanos, que sean respetuosos de la interculturalidad y la diversidad de creencias, que sean críticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario